POLÍTICA DE COOKIES

Una «Cookie» es un pequeño archivo que se almacena en tu ordenador y nos permite reconocerte. Puede decirse que es tu tarjeta de identificación, en otras palabras, nos permite reconocerte si vuelves a este sitio usando el mismo ordenador y navegador. El conjunto de «cookies» nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar que páginas encuentras útiles y cuáles no.

¿Por qué utilizamos cookies?

Son ampliamente utilizados para conocer la actividad de los visitantes al sitio web, con el fin de mejorar el mismo a partir del almacenamiento y recuperación de los datos de navegación de los usuarios. Las cookies también se utilizan para proporcionar información sobre la navegación de los usuarios a los propietarios de sitios web y sus colaboradores, con el fin de analizar el uso que realizan de la página web y personalizar el contenido.

¿Cómo pueden ayudarte?

Recordando tus preferencias no tendremos que preguntarte por tu país cada vez que visites nuestra web. Sabremos las características del ordenador que estás usando y así podremos ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Por favor, ten en cuenta que recogemos datos sobre tus movimientos y uso de nuestra web como datos estadísticos, no personales.

Algunos de los anunciantes y organizaciones de análisis web con los que se trabaja incorporan cookies en el ordenador del usuario a través del presente sitio web. Nuestros sitios también pueden tener enlaces de redes sociales (como Facebook). Desde nuestra web no podemos controlar las cookies utilizadas por estas web externas. Para más información sobre las cookies de las redes sociales u otras webs ajenas, aconsejamos revisar sus propias políticas de cookies.

¿Qué tipos de cookies usamos?

  • Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido de la Web y facilitando su uso.

  • Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y la web las detecta cada vez que el usuario realiza una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Se utilizan generalmente para facilitar, por ejemplo, los servicios de registro.

  • Cookies técnicas: Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc.

  • Cookies de personalización: Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página Web, Por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador.

  • Cookies analíticas: Las cookies analíticas son las utilizadas por nuestros portales Web, para elaborar análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web y perfiles de navegación, así como para conocer las preferencias de los usuarios con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios. Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían las áreas geográficas de mayor interés de un usuario, cuál es el producto de más aceptación, etc

  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

  • Cookies de redes sociales: Para facilitar que el usuario pueda compartir contenidos de la página web en distintas redes sociales, se han incluido botones específicos. Estos botones pueden suponer que la red social a la que enlacen instalen cookies que, no estando bajo el control de BeMeknes, pueden tener la finalidad de gestionar el inicio de sesión del usuario en la red social, el mantenimiento de dicha sesión, o mostrar el contador sobre cuantas veces se ha compartido un determinado contenido en cada red social. Recomendamos a los usuarios que revisen regularmente las políticas de privacidad y de cookies de cada red social y, en su caso, modifiquen los parámetros de privacidad de cada una de ellas para limitar las finalidades de rastreo que puedan llevar a cabo y ajustar dichos parámetros a sus propios intereses.

  • Cookies Personalización: Son cookies que permiten mejorar la experiencia de navegación optimizando el contenido según el comportamiento de los usuarios.

Es posible que, al visitar una página Web se publique un anuncio o una promoción sobre nuestros productos o servicios, se instale en el navegador alguna Cookie que nos sirve para desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc.

Puede ocurrir que algunas Cookies utilizadas en esta Web no estén relacionadas con BEMEKNES. Ello se debe a que algunas páginas de la Web tienen insertado contenido procedente de Webs de terceras partes. Debido a que el referido contenido procede de otra Web, BEMEKNES, no controla la configuración de dichas Cookies. Si Usted quiere cambiar sus preferencias de configuración de Cookies, deberá consultar los sitios Web de dichas terceras partes para obtener información.

 

¿Cómo evitar y/o borrar las cookies?

Para más información elija entre sus navegadores:

Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft – http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla – https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias o la Ayuda del navegador.

Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google – https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple – http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES&locale=es_ES o la Ayuda del navegador.

Por favor, lee atentamente la sección de ayuda de tu navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado”. Podrás seguir visitando nuestra web aunque tu navegador esté en “modo privado” aunque la experiencia de usuario puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar.